Gente de Básquet
  • Primera
  • Segunda
  • Femenino
  • Menores
    • U13
    • U15
    • U17
    • U19
    • U21
  • #Overtime
No Result
View All Result
  • Primera
  • Segunda
  • Femenino
  • Menores
    • U13
    • U15
    • U17
    • U19
    • U21
  • #Overtime
No Result
View All Result
Gente de Básquet
No Result
View All Result
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home #Overtime

Argentina-Uruguay, finalista

por Gente de Básquet
7 de marzo de 2017
in #Overtime, Selecciones Nacionales, Slide
0 0
Argentina-Uruguay, finalista
Share on FacebookShare on Twitter

Las Federaciones de Argentina y Uruguay recibieron la comunicación oficial de FIBA confirmando que el proyecto pasó el corte y avanzó de fase en el proceso para definir la sede de la Copa del Mundo. “Ser finalistas es un logro en sí mismo y nos compromete a trabajar aún con más fuerza y compromiso en la búsqueda de la concreción del sueño”, señaló Federico Susbielles, presidente de CABB. La decisión final será cerca de fin de año.

El sueño y la ilusión siguen creciendo con mucho sustento. Las Federaciones de Argentina y Uruguay recibieron la confirmación oficial de FIBA anunciando que el proyecto de candidatura conjunta entre ambos países pasó el nuevo corte y es uno de los finalistas que definirán la sede del Mundial 2023, que era uno de los primeros objetivos después de aquella presentación formal realizada en el CeNARD en los primeros días de enero. En dicha etapa, la propuesta competía frente a fuertes opciones como Filipinas-Indonesia, Japón, Australia, Alemania, Turquía y Rusia. Aún no se conocen oficialmente los que acompañarán a la dupla rioplatense en la definición.

En relación a la noticia, Federico Susbielles, presidente de CABB, manifestó que “estamos muy felices. Trabajamos con mucha seriedad y profesionalidad en búsqueda de este objetivo. Ser finalistas en un logro en sí mismo y nos compromete a trabajar aún con más fuerza y compromiso en la búsqueda de la concreción de este sueño”. Por su parte, Ricardo Vairo, presidente de la Federación Uruguaya, señaló: “Estamos muy contentos y conscientes de la responsabilidad que implica superar la siguiente y última etapa. La idea de un Mundial organizado en conjunto con Argentina significa una gran oportunidad para el desarrollo del básquet nacional y la marca país. Ambos Gobiernos y Federaciones hemos demostrado un gran compromiso con este proyecto, por lo que estará garantizado que pondremos toda la energía en que se haga realidad”. Además, Susbielles agregó: “Creemos que por historia, identidad, presente y proyecto, construiremos con Uruguay una alternativa realmente competitiva para organizar el Mundial 2023 y volver a generar un gran polo de desarrollo del básquet en la región y en el mundo. Es nuestra gran meta”.

??Argentina-Uruguay ??, más cerca del #Mundial2023 ?: https://t.co/z2T69GjRJT pic.twitter.com/tFpmnAvj1V

— Gente de Básquet (@GenteDeBasquet) 7 de marzo de 2017

La propuesta está muy bien valorada por la entidad madre del básquet mundial, algo que se desprende de las palabras del propio presidente, Horacio Muratore: “Un nuevo Mundial en Argentina sería fantástico, más aún con esta nueva estructura que hemos establecido de darle a múltiples países la posibilidad de organizar el torneo de manera conjunta. FIBA recibió muy bien la propuesta de Argentina, ya que se trata de uno de los países líderes en nuestro deporte. Y la Federación Uruguaya también es muy bien aceptada por FIBA en todo sentido. Que Argentina la haya elegido para que sea acompañante cayó muy bien. La dupla es buena. Y también fue muy bien recibido que el presidente de la CABB, Federico Susbielles, haya ido personalmente a Suiza a entregar la presentación”. Además, Muratore resaltó otro punto a favor: “El Gobierno dio el apoyo total y es condición principal para nosotros”.

Las próximas etapas fijadas por FIBA en el proceso de adjudicación de la candidatura comprenden de un workshop a realizarse en la Ciudad de Buenos Aires en el transcurso del mes de mayo. Por su parte, la presentación definitiva del archivo de candidato será en agosto, mientras que la visita final a Argentina y Uruguay de parte de las máximas autoridades y del comité de evaluación de FIBA será a finales de octubre. El anuncio de la sede mundialista se realizará cerca de fin de año.

Aquella idea que nació en septiembre del 2016 y que parecía utópica, tomó muchísima fuerza y sigue creciendo. El sueño de tener un nuevo Mundial en Sudamérica continúa a paso firme.

 

COPA DEL MUNDO          FIBA         

 

HISTORIAL
EDICIÓN AÑO SEDE CAMPEÓN ARGENTINA
1 1950 Argentina Argentina 1º
2 1954 Brasil Estados Unidos –
3 1959 Chile Brasil 10º
4 1963 Brasil Brasil 8º
5 1967 Uruguay Unión Soviética 6º
6 1970 Yugoslavia Yugoslavia –
7 1974 Puerto Rico Unión Soviética 11º
8 1978 Filipinas Yugoslavia –
9 1982 Colombia Unión Soviética –
10 1986 España Estados Unidos 12º
11 1990 Argentina Yugoslavia 8º
12 1994 Canadá Estados Unidos 9º
13 1998 Grecia Yugoslavia 8º
14 2002 Estados Unidos Yugoslavia 2º
15 2006 Japón España 4º
16 2010 Turquía Estados Unidos 5º
17 2014 España Estados Unidos 11º
18 2019 China – –
19 2023 ¿Argentina-Uruguay? – –
******* ******** ****************** ***************** ***

Fuente: Germán Beder (Prensa CABB).

Fotos: Prensa CABB.

Tags: Argentina 2023CABBFederico SusbiellesHoracio MuratoreMundial 2023Uruguay

Buscar por fecha

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Categorías

  • #Bahía
  • #Bahía Mayor
  • #BahíaU13
  • #BahíaU15
  • #BahíaU17
  • #BahíaU19
  • #Overtime
  • Bahía Basket
  • Bahienses Afuera
  • Basketball
  • DUBa
  • Especiales
  • Federal
  • Federal Femenino
  • Femenino
  • GDB Kids
  • GDB Radio
  • Gente de Básquet
  • Liga Argentina
  • Liga Nacional
  • Londres 2012
  • Mini Básquet
  • Nacional
  • Posiciones
  • Primera
  • Primera Femenino
  • Programas
  • Prov. de Clubes
  • Provincia
  • Segunda
  • Selecciones Nacionales
  • Sin categoría
  • Slide
  • Tabla Primera
  • Torneos
  • U13
  • U15
  • U17
  • U19
  • U21

Temas

9 de Julio Agustín Dottori Alem Altense Andrés Barbero Argentino Bahiense Del Norte Bahía Basket Bahía Blanca Barracas Barracas Central Comercial Damián Carci David Pineda Deportivo Whitense El Nacional Estrella Estudiantes Federico Harina Franco Amigo Franco Pennacchiotti independiente La Falda Leandro N. Alem Liniers Los Andes Luciano Fortelli mauro zalguizuri Naposta Nicolás Quiroga Olímpo Pacifico Primera Primera División Pueyrredon Punta Alta Ramiro Heinrich San Lorenzo San Lorenzo del Sud Segunda Segunda División Sportivo Bahiense Velocidad Velocidad y Resistencia Villa Mitre
  • Primera
  • Segunda
  • Femenino
  • Menores
  • #Overtime

2023 Gente de Básquet | Diseño web Agencia Decus

No Result
View All Result
  • Primera
  • Segunda
  • Femenino
  • Menores
    • U13
    • U15
    • U17
    • U19
    • U21
  • #Overtime

2023 Gente de Básquet | Diseño web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In