¡Llegó el momento más esperado del año! Presentamos en forma exclusiva los pronósticos más famosos del básquetbol bahiense. Por escrito y con nuestra firma, para que los busques y los puedas releer durante todo el año. Conocé qué va a pasar con cada uno de los 28 equipos en los campeonatos de Primera y Segunda.
Arranca una nueva temporada de los torneos locales y seguimos con nuestro programa de TV todos los domingos a las 22hs en Canal 7 de Bahía Blanca, con un clásico que ya superó las 800 emisiones en sus 25 años en las pantallas locales.
Además, nuestra cobertura en redes sociales, como único medio con presencia propia en todas las canchas de Primera y Segunda, brinda el minuto a minuto de cada partido en nuestro Twitter, las placas de Resultados, Tablas y Quintetos Ideales en nuestros Instagram y Facebook, y los videos de cada partido en Primera, Segunda y Femeninos en nuestro canal de YouTube, junto a las coberturas de TODOS los partidos, aquí en nuestra página web.
En el programa de siempre, seguimos teniendo la bola de cristal…
PRIMERA DIVISIÓN:
LOS CANDIDATOS
OLIMPO: Llegó a las finales después de casi 20 años, y ahora va por más. Fue uno de los primeros en romper el mercado con dos extranjeros que le duraron un suspiro, pero ilusionan tanto la vuelta de Dottori como el regreso de Piuma cuando llegue la primavera. Los pibes del club crecieron derrochando talento a puro roce y ya son una realidad. Candidatazo.
NAPOSTÁ: Después de haber sido protagonista del torneo corto y quedar a las puertas de la Final, en la Avenida retocaron mínimamente el plantel para seguir arriba. Las partidas de Guerrero y Ayala fueron solucionadas con dos nombres de jerarquía, sumados a la vuelta al club de un ex campeón en la pintura, para asumirse otra vez entre los de punta.
VILLA MITRE: El bicampeón confía en una receta que le viene dando sus frutos, mechando consagrados con jóvenes promesas de las que alternan en la Liga. Reforzó el perímetro con una joya y sabe que cuando llegue el momento de las Finales podrá sacar algún as de la manga desde el profesionalismo para penachopotenciarse.
LOS RIVALES
BAHIENSE DEL NORTE: Tras un 2024 de vaivenes, que incluyó un subcampeonato y una promoción por el descenso, la apuesta por una pareja de extranjeros lo coloca a la altura de esa inversión. Las tres fichas nacionales mayores que completan el quinteto son una garantía, por lo que el anunciado último baile del Colo en la banca podría ser con un final de película.
ESTUDIANTES: El Albo se ilusiona con volver a ser protagonista después de muchos años, y el autoproclamado desembarco de Matute fue el primer paso. Él mismo se encargó de convencer a las otras caras nuevas para conformar un equipo largo y con pretensiones, en procura de estar entre los 4 de arriba y jugar instancias decisivas.
LEANDRO N. ALEM: Con peña los 80 incluida para ayudar a solventar la campaña, en la cortada sueñan con revivir aquellos años felices de hace un cuarto de siglo. Trajeron al extranjero de mejores antecedentes de todos los recién llegados, un interno de larga experiencia en las ligas nacionales de ascenso. Parece corto en la rotación, pero hay talento de sobra para pelear.
LOS DEL MEDIO
LINIERS: Un año Chivo de reconstrucción, bajando varios cambios con relación a la última década en la que más allá de su suerte final siempre se armaba para ser campeón. Desangrado con sus fichas mayores aceptando mejores ofertas, optó por un mix de jóvenes prometedores más algunos propios con los que intentará llegar a jugar los playoffs.
PACÍFICO: El Verde viene de protagonizar una campaña notable que lo tuvo entre los 4 de arriba de principio a fin, pero sufrió algunas bajas que generan incertidumbre. Volverá a tener vértigo más gol exterior garantizado, y versatilidad cerca del aro para intentar imponer su ritmo. Mitad de tabla según nuestra vieja y querida bola de cristal.
ESTRELLA: Un barrio iluminado con la esperanza de hacer una campaña que evite sufrimientos y les permita luchar contra los de arriba. Jóvenes promesas que vienen pidiendo pista, sumándose a los históricos de tantas batallas, más el rugir de sus tribunas, en un combo que empujará como siempre para ir por más.
PUEYRREDÓN: No alcanzó a lamentarse del Descenso de otoño/invierno que ya estaba celebrando el Ascenso primavera/verano. En medio de ese subibaja vertiginoso, fichó a los mejores jugadores que había en Segunda para demostrar que tranquilamente son de Primera. El grandote dominicano será clave para intentar algo más que esquivar las promociones.
LOS DE ABAJO
SAN LORENZO: La Generación Naranja llegó a su fin y en el primer año post desmembramiento la cosa pinta delicada. Perdió demasiados buenos jugadores sin mostrar reacción ni bolsillo para reemplazarlos. Confió en un entrenador de carácter y espalda suficiente para lo que vendrá, que será irremediablemente sufrimiento para evitar el descenso.
9 DE JULIO: Apostando a los chicos del club y casi sin presupuesto para, aunque sea disimular carencias, parece imposible que pueda zafar del fondo de la tabla durante todo un largo año. En medio de tanto ruido de extranjeros y jugadores consagrados cobrando hasta 6 ceros, le pondrá el pecho a las balas con lo que tiene a mano. Jugará por el descenso.
SEGUNDA DIVISIÓN:
EL GRAN CANDIDATO
BARRIO HOSPITAL: La tercera será la vencida para un club que otra vez pagará cifras exorbitantes en pos del ascenso, aunque por fin parece haber acertado en un DT y jugadores de probada experiencia para ir por todo. Muchos veteranos, varios ex San Lorenzo que ya conocen la gloria, y un único objetivo a la vista. Las fichas ya están en el paño… Apuesta a ser el número 1. Tiene que subir.
LOS RIVALES
SPORTIVO: Quedó a las puertas de las Finales de la temporada pasada y va por más. Mantuvo la base y en su sana costumbre de recuperar jugadores sumó a otro tirador de jerarquía a su ya notable media cancha. Vértigo garantizado en un año que le deparará más alegrías que tristezas. Peleará por el Ascenso.
EL NACIONAL: Reseteo y cirugía mayor en el Celeste, que cambió no solo al DT sino a TODOS los jugadores con los que increíblemente no pudo subir tras ¡4 chances directas! en 2024. En este volver a empezar la política es otra: un único refuerzo de jerarquía mayúscula para hacer jugar a los pibes del club, y un par de grandotes de rol para tener presencia en la pintura. El tercero en discordia.
ALTENSE: Tras quedar prematuramente eliminado en el torneo anterior, el Verde mantuvo la base para seguir siendo el mejor de Punta Alta. Más allá de algunos retoques, vuelve a tener potencial para estar en el pelotón de arriba y meterse en Semis.
LOS DEL MEDIO
INDEPENDIENTE: La sorpresa del último certamen ya no tiene a uno de sus goleadores, pero fichó a un Toro que promete empujar al resto y armó otra vez un grupo con pretensiones. Tiene un Quinteto interesante para meterse en la discusión.
PUERTO COMERCIAL: Los portuarios hicieron un gran mercado de pases y terminaron potenciando su plantel para pelearle a los de arriba. Una media cancha con gol y una dupla interna importante como para llegar bien a los playoffs y a partir de ahí animarse a más.
ESPORA: El otro puntaltense con pretensiones se apoya en un perímetro picante y con mucho gol. Se reforzó para estar de mitad de tabla hacia arriba, con la ilusión de dar la nota y por qué no llegar a semifinales.
ARGENTINO: Año de transición para el Celeste, con muchos pibes del club y un plantel joven apuntando al mediano plazo. Invirtió en entrenadores arriba y abajo, para fijar los cimientos de un futuro que anhelan vuelva a ponerlos donde supieron estar.
EL RESTO
ATENEO:
VELOCIDAD:
WHITENSE:
PELLEGRINI:
LOS ANDES:
LA FALDA:
BAHÍA BASKET:
BARRACAS CENTRAL: