Cuando pensábamos que la ausencia de Giarrafa (lesión) en Alem sería determinante para el juego, los más chicos del equipo de Maceratesi pusieron el cuerpo ante un Olimpo que jugador por jugador parecía muy superior.
El primer tiempo la visita le congestiono la pintura al aurinegro para que Piuma, Ruesga y Diel tuvieran que recibir incómodos y apostó al bajo porcentaje de triples del local (1/7). En ataque, Wilkerson le ganaba el duelo a Piuma e Iturrioz hacía lo mismo con Diel. Zalguizuri con toda su experiencia ordenaba al equipo desde adentro y el banco le dio buenos resultados a Maceratesi, Scolari sumó puntos en la pintura junto con D’annunzio. El ingreso de Genitti en el cierre de la primera mitad le dio al local un poco de lucidez en ataque y lo terminó ganando 30 a 29.
El segundo tiempo fue más parecido a lo que nos imaginábamos en la previa. Olimpo pudo correr la cancha, un equipo mucho más atlético que su oponente, a medida que pasaban los minutos, el cansancio y la rotación le permitieron al los de Santini comenzar a construir una victoria más trabajada de lo pensado.
Ganó Olimpo 80 a 62 y puso la serie 1 a 0.
«El primer tiempo nos trabaron mucho el juego y no fuimos claros, pero en el segundo logramos con la rotación sacar la ventaja y ganar el partido», Fausto Ruesga, Olimpo.
Síntesis – Primera División – 4tos de final – Juego #1 (+3)
Olimpo (80): S. Alimenti (10), A. Dottori (9), F. Ruesga (15), M. Diel (4), M. Piuma (9), fi; A. Marroni (10), A. González, V. Carrizo (12), M. Genitti (8), L. Polak (3) y F. Durando. DT: Juan Cruz Santini.
L.N. Alem (62): M. Zalguizuri (3), P. Zapata (1), I. Formiga (15), A. Iturrioz (18), H. Wilkerson (13), fi; S. D’Annunzio (5), J. Wentland (2), T. Scolari (5) y L. Mazzilli. DT: Franco Maceratesi.
Parciales: 14-15; 30-29 (16-14); 54-44 (24-15); 80-62 (26-18)
Jueces: Emanuel Sánchez, Horacio Sedán y Marcelo Gordillo
Cancha: Norberto Tomás (Olimpo)
Serie: Olimpo, 1-0
Cobertura: Ariel Bravo