Gente de Básquet
  • Primera
  • Segunda
  • Femenino
  • Menores
    • U13
    • U15
    • U17
    • U19
    • U21
  • #Overtime
No Result
View All Result
  • Primera
  • Segunda
  • Femenino
  • Menores
    • U13
    • U15
    • U17
    • U19
    • U21
  • #Overtime
No Result
View All Result
Gente de Básquet
No Result
View All Result
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
Home #Overtime

Así será el nuevo sistema FIBA

por Gente de Básquet
28 de febrero de 2017
in #Overtime, Selecciones Nacionales, Slide
0 0
Así será el nuevo sistema FIBA
Share on FacebookShare on Twitter

«El 2017 verá el comienzo de una nueva era para nuestro deporte. Ya queremos que sea el mes de noviembre, para que comience la acción, pero antes de eso esperamos por mayo, cuando celebraremos el sorteo para los Clasificatorios de la Copa Mundial de Baloncesto FIBA 2019», adelantó Horacio Muratore, presidente de FIBA. Recordamos que la CABB oficializó su candidatura -junto con Uruguay- para ser sede del Mundial 2023 y que también existe el interés de nuestro país para organizar la Copa América 2017. Detalles, cronograma y beneficios de las Federaciones, en el siguiente informe.

El nuevo sistema de competencia y calendario FIBA del 2017 abrirá una nueva era para el baloncesto en todo el mundo – una que contará con 1,680 jugadores de élite en 1,200 partidos de selección nacional y millones de fans alrededor del planeta.

CAMBIOS CLAVE
  • Copa del Mundo de Baloncesto FIBA se moverá al 2019, luego cada cuatro años (2023, 2027, 2031, etc.), para evitar un choque con otros grandes eventos deportivos.
  • Periodo de clasificación de dos años para cada Copa del Mundo de Baloncesto FIBA: seis ventanas por periodo de clasificación (Nov, Feb, Junio, Sept, Nov, Feb).
  • Copa del Mundo de Baloncesto FIBA se jugará con 32 equipos (1 sede, 5 de África, 7 de Américas, 7 de Asia/Oceanía, 12 de Europa).
  • Clasficación a los Juegos Olímpicos a través de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA y cuatro Torneos de Clasificación Olímpica.
  • Asia y Oceanía jugarán juntos en una región Asia-Pacífico para asegurar juegos competitivos.
  • Todas las Copas Continentales seguirán el ciclo de cuatro años (2017, 2021, 2025 etc.):
    • Comenzando justo después de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA en el 2019.
    • Clasificación a las Copas Continentales de las 4 Regiones.
    • 4 ventanas comenzando en Noviembre 2019, luego Febrero y Noviembre 2020 y Febrero 2021.

Luego de las Copas Continentales 2021, el ciclo de cuatro años (2021-2025) comienza un vez más con los Clasificatorios a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA comenzando en Noviembre 2021.

BENEFICIOS
  • Mejorada exposición al baloncesto: Más de 140 países jugando – 1,250 partidos importantes y oficiales.
  • Nuevo interés por el baloncesto: Partidos regulares y oficiales de selección nacional frente a los fans.
  • Sistema agradable a los jugadores con un verano libre: Maximiza las oportunidades de tener estrellas internacionales en las competencias emblemáticas de FIBA.
  • Oportunidad para nuevos países y jugadores de emerger a través de partidos oficiales.
  • Visibilidad regular a través de todo el año, no solo en el tiempo de verano – creando sinergías con las competencias de clubes.
  • Estructuras mejoradas del periodo previo a los torneos emblemáticos de selecciones nacionales: Un claro “Camino A” a las principales competencias FIBA.
  • Potencial realzado para socios comerciales y de medios a ser asociados con las selecciones nacionales y las principales competencias FIBA.
  • Desarrollo de las Federaciones Nacionales, dándole sus propios activos, nuevas herramientas y más recursos.
  • Mejorada exposición mediática y promoción para el baloncesto de selecciones nacionales – generando beneficios a través de todas las Zonas FIBA.

¿POR QUÉ LOS CAMBIOS?
  • No hay visibilidad de los equipos nacionales en sus países.
  • Competencias de selecciones nacionales en países sedes selectos celebrándose SOLO en el verano.
  • No hay sistema de clasificación fácil-de-seguir a través de las zonas continentales.
  • No hay periodo previo (“Camino A”) a las competencias emblemáticas de selecciones nacionales – espacios amplios sin juegos.
  • Contrario a otros deportes de equipo, actualmente no hay partidos oficiales en casa para todos los equipos nacionales.
  • Futura participación de los mejores jugadores a los eventos emblemáticos de selecciones nacionales es cuestionable.
  • No hay potencial de desarrollo para la mayoría de las Federaciones Nacionales – con los mismos países participando y ganando en las competencias principales.
  • Demasiado desgaste para los jugadores internacionales que compiten cada verano al finalizar la temporada de clubes.
  • Viabilidad económica del sistema corriente en riesgo en un ambiente cambiante en el que otros deportes mejoran su posición.

Fuente: FIBA, CABB y Télam.

Tags: AmeriCupCABBFIBAHoracio MuratoreSelección Argentina

Buscar por fecha

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Categorías

  • #Bahía
  • #Bahía Mayor
  • #BahíaU13
  • #BahíaU15
  • #BahíaU17
  • #BahíaU19
  • #Overtime
  • Bahía Basket
  • Bahienses Afuera
  • Basketball
  • DUBa
  • Especiales
  • Federal
  • Federal Femenino
  • Femenino
  • GDB Kids
  • GDB Radio
  • Gente de Básquet
  • Liga Argentina
  • Liga Nacional
  • Londres 2012
  • Mini Básquet
  • Nacional
  • Posiciones
  • Primera
  • Primera Femenino
  • Programas
  • Prov. de Clubes
  • Provincia
  • Segunda
  • Selecciones Nacionales
  • Sin categoría
  • Slide
  • Tabla Primera
  • Torneos
  • U13
  • U15
  • U17
  • U19
  • U21

Temas

9 de Julio Agustín Dottori Alem Altense Andrés Barbero Argentino Bahiense Del Norte Bahía Basket Bahía Blanca Barracas Barracas Central Comercial Damián Carci David Pineda Deportivo Whitense El Nacional Estrella Estudiantes Federico Harina Franco Amigo Franco Pennacchiotti independiente Juan Pablo Morán La Falda Leandro N. Alem Liniers Los Andes Luciano Fortelli mauro zalguizuri Naposta Nicolás Quiroga Olímpo Pacifico Primera Primera División Pueyrredon Ramiro Heinrich San Lorenzo San Lorenzo del Sud Segunda Segunda División Sportivo Bahiense Velocidad Velocidad y Resistencia Villa Mitre
  • Primera
  • Segunda
  • Femenino
  • Menores
  • #Overtime

2023 Gente de Básquet | Diseño web Agencia Decus

No Result
View All Result
  • Primera
  • Segunda
  • Femenino
  • Menores
    • U13
    • U15
    • U17
    • U19
    • U21
  • #Overtime

2023 Gente de Básquet | Diseño web Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In